HEALTHYINSTITUTE

  • Newsletter
  • QUIÉNES SOMOS
    • Nuestra filosofía
    • Iker
    • Begoña
    • Javier
    • Beatriz
    • Ainhoa
    • Idurre
    • Juanjo
    • Verónica
  • FORMACIÓN
    • CURSOS
      • Nivel 1 de PNIc
      • Nivel 2 de PNIc
      • Interpretación básica y aplicación de los análisis clínicos
    • CALENDARIO
  • PÍDENOS CITA
  • BLOG PNIc
    • Alimentación y suplementación
    • Ejercicio Físico
    • Microbiota
    • Biorritmo y Neuromodulación
    • Psicoemocional
    • Recetas
    • Psiconeuroinmunología (PNI) Clínica
    • Podcast
    • Noticias
  • ÁREA ALUMN@S
  • CONTACTO

¿Qué es la resistencia a la insulina?

¿Qué es la resistencia a la insulina?
0
lunes, 14 septiembre 2020 / Publicado en Alimentación y suplementación, Blog

¿Qué es la resistencia a la insulina?

Seguimos con los posts del azúcar de nuestra compi, Ainhoa. En los posts anteriores te hablamos de lo que era la glucemia y de los combustibles que puede usar nuestro cuerpo, y en especial nuestro cerebro. En esta ocasión te contamos qué es la famosa resistencia a la insulina. ¡VAMOS CON OTRO MÁS! ¡A SEGUIR APRENDIENDO!

Vamos a empezar desde el principio

La insulina es una hormona que segrega el páncreas. Su acción más conocida es la de meter la glucosa dentro de la célula, para que ésta la pueda utilizar como combustible. Pero la insulina no abraza la glucosa directamente y la mete a la fuerza en la célula. El proceso es un poco más complicado.

La insulina se une a un receptor específico para ella que hay en la membrana celular externa y juntos viajan al interior de la célula. Una vez dentro “empujan” al transportador de glucosa hacia la membrana exterior de la célula. Y entonces sí, este transportador abraza a la glucosa y la introduce en la célula (en la siguiente publicación entenderéis por qué os cuento todo este rollo).

Cuando hay un exceso de insulina en sangre (debido a la ingestión de altas cantidades de carbohidratos (refinados o no, tal como vimos en posts anteriores) que se repite constantemente en la sociedad actual, el receptor de insulina va perdiendo sensibilidad y cada vez funciona peor. Es decir, se acostumbra, y necesita más cantidades de insulina para realizar la misma función.

A esto le llamamos RESISTENCIA A LA INSULINA.

Resistencia a la insulina

Al principio, cuando consumimos grandes cantidades de glucosa, el páncreas, con mucho esfuerzo, consigue disminuir la concentración de glucosa tras las comidas. Si usásemos un glucómetro en ese momento, la cifra de glucosa sería normal, pero ya tendríamos la insulina elevada (eso no se suele mirar, ni aparece en los aparatos ni mediciones ¨normales¨). Al aparecer la resistencia a la insulina empezaríamos a observar la glucosa alterada tras las comidas. Si la situación empeora aún más, la glucosa en ayunas empezaría a salir alta también.

¿Qué quiero decir con esto? Que para cuando en un análisis rutinario tu glucosa en ayunas sale elevada…Ya llevas un buen recorrido con la resistencia a la insulina. Fíjate mejor en los síntomas de los que hablamos en el post titulado “¿qué es la glucemia?“.

Hay más razones por las que se produce la resistencia a la insulina, pero me estoy centrando en su relación con el consumo de azúcar. En el próximo post te contaré qué podemos hacer para plantarle cara a la resistencia a la insulina.

Esperamos que hayas empezado a comprender lo que es la resistencia a la insulina, aún nos quedan más posts de nuestra compi Ainhoa. ¡NO TE LOS PIERDAS!

Mientras tanto, puedes darte una vuelta por nuestro blog de PNIc o consultar los diferentes cursos de formación en PNI Clínica que ofrecemos.

#behealthy!

Referencias

  1. Ruiz-Núñez, B., Pruimboom, L., Dijck-Brouwer, D. J., & Muskiet, F. A. (2013). Lifestyle and nutritional imbalances associated with Western diseases: causes and consequences of chronic systemic low-grade inflammation in an evolutionary context. The Journal of nutritional biochemistry, 24(7), 1183-1201.
  2. Wilcox, G. (2005). Insulin and insulin resistance. Clinical biochemist reviews, 26(2), 19.
  3. Shulman, G. I. (2000). Cellular mechanisms of insulin resistance. The Journal of clinical investigation, 106(2), 171-176.
Etiquetado bajo: divulgación, glucemia, healthy, insulina, PNI clínica, PNI FOOD, salud

Artículos Recientes

  • Podcast tiroides

    ¡Nuevo podcast! La tiroides

  • Sin lactosa con lactosa la ciencia detrás de los lácteos

    Sin lactosa, con lactosa…La ciencia detrás de los lácteos

  • Receta granola saludable

    Granola

  • Chips de rúcula

    Chips de rúcula

  • La importancia del pensamiento hacia uno mismo

    La importancia del pensamiento hacia uno mismo

CATEGORÍAS

  • Alimentación y suplementación
  • Biorritmo y Neuromodulación
  • Ejercicio Físico
  • Microbiota
  • Psicoemocional
  • Recetas
  • Psiconeuroinmunología (PNI) Clínica
  • Podcast
  • Noticias

SCHEDULE AN APPOINTMENT

[bookly-form show_number_of_persons="1"]

PÁGINAS

  • Home
  • Quiénes Somos
  • Formación
  • Pídenos cita
  • Blog PNIc
  • Contacto

Copyright © 2018 HEALTHYINSTITUTE | WEB TELÉMACO
AVISO LEGAL | COOKIES
| PRIVACIDAD

REDES SOCIALES

EMAIL

info@healthyinstitute.es

COLABORADOR

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
  • Contacto
  • Newsletter