Máster en PNIc curso 2025-2027 ¡MATRÍCULA ABIERTA!

El consumo moderado de alcohol es bueno para la salud – DESMONTANDO (y montando) MITOS

Nueva sección con nuevos artículos de nuestra codirectora, la Dra. Begoña Ruiz Núñez. La temática será bien sencilla se trata de des-montar los mitos que comúnmente se dicen sin pensar o qué aseveran conclusiones que la ciencia no da por ciertas.

El consumo moderado de alcohol es bueno para la salud

Pues no, lamentamos decirte que la evidencia no apoya el consumo de alcohol de manera moderada, ni que tomar una copa de vino equivalga a una hora de gimnasio.

Habrás escuchado que el vino (concretamente las semillas de las uvas)  contienen un compuesto muy famoso, el resveratrol, del que sí que hay un montón de artículos publicados que avalan su eficacia en múltiples patologías.

Para que te hagas una idea, un vaso de vino contiene como mucho 2 mg de resveratrol. Así que para alcanzar una dosis terapéutica de 500 mg de resveratrol harían falta al menos 250 vasos de vino, lo cual NO te recomendamos…  ¡por múltiples razones!

Y respecto a la evidencia que apoya el consumo moderado de alcohol, en un análisis sistemático publicado en la prestigiosa revista The Lancet, dejan perfectamente claro que no existe un límite beneficioso para el consumo de alcohol, y que además, es susceptible de acelerar el desarrollo de otras patologías o comorbilidades.

Con esto no queremos decir que toda gota de alcohol va a hacer un daño irreparable en tu salud, ya que nuestro cuerpo tiene capacidad de reparación y resolución, pero sí queremos desmontar ese mito de que hay un límite saludable e incluso de beneficio para la salud. 

Así que si bebes alcohol, siempre con responsabilidad, consciencia ¡y que sea disfrutando del momento!

El año pasado hicimos un reto de Febrero sin alcohol… (aquí te dejamos el enlace a la primer reto)

Be Healthy!

Referencias:

1.Weiskirchen, S., & Weiskirchen, R. (2016). Resveratrol: how much wine do you have to drink to stay healthy?. Advances in Nutrition, 7(4), 706-718.

2. Piano, M. R. (2017). Alcohol’s effects on the cardiovascular system. Alcohol research: current reviews, 38(2), 219.

3. Griswold, M. G., Fullman, N., Hawley, C., Arian, N., Zimsen, S. R., Tymeson, H. D., … & Farioli, A. (2018). Alcohol use and burden for 195 countries and territories, 1990–2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. The Lancet, 392(10152), 1015-1035.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies