Máster en PNIc curso 2025-2027 ¡MATRÍCULA ABIERTA!

¿Sabías qué… nuestro cerebro es capaz de funcionar perfectamente sin azúcar?

Hoy seguimos con la octava entrega  y os acercamos una nueva y breve sección con pequeñas cápsulas de conocimiento  en las que nuestra profesora y codirectora la Dra. Begoña Ruiz Núñez nos irá explicando cosas que quizás olvidaste, curiosas o que hasta hoy desconocías.

¿Sabías qué... nuestro cerebro es capaz de funcionar perfectamente sin azúcar?

El cerebro humano necesita unos 120 g de glucosa al día, pero el hígado y el riñón son perfectamente capaces de aportar esta cantidad sintetizando glucosa a partir de aminoácidos y ácidos grasos mediante la GLUCONEOGÉNESIS.

 

Además, muchas áreas de nuestro cerebro pueden alimentarse también de cuerpos cetónicos procedentes del metabolismo de los ácidos grasos.

 

Nuestro cerebro es una máquina con un diseño prácticamente perfecto al que no le hacen falta productos procesados, ni azúcar común, ni carbohidratos extra para funcionar.

 

Eso sí, en condiciones de estrés, el cerebro siempre preferirá la glucosa como fuente de energía, e incluso se la ‘robará’ a otros órganos, aumentando nuestros antojos y necesidad de dulce.

 

Así que para un cerebro saludable, manejo del estrés  y… 

 

Be Healthy!

Referencias: 

  1. LaManna, J. C., Salem, N., Puchowicz, M., Erokwu, B., Koppaka, S., Flask, C., & Lee, Z. (2009). Ketones suppress brain glucose consumption. In Oxygen Transport to Tissue XXX (pp. 301-306). Springer US.
  2. Sahoo, B., Srivastava, M., Katiyar, A., Ecelbarger, C., & Tiwari, S. (2023). Liver or kidney: Who has the oar in the gluconeogenesis boat and when?. World Journal of Diabetes, 14(7), 1049.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies