¿Qué es la microbiota? ¿Y el microbioma?
Por la Dra. Begoña Ruiz Núñez (ver BIO aquí)
🌿En nuestra sección💚🥳. ‘La PNIpedia 📖’ nuestros codirectores la Dra. Begoña Ruiz Núñez e Iker Martínez Pérez nos acercan las definiciones básicas, relevantes y conceptos a considerar a la hora de entender que es la PNIc. Si nos acabas de descubrir, te interesa la PNI o bien deseas refrescar tus conocimientos, no dudes en ¡seguirnos y compartir! 😊
📌¡IMPORTANTE! Los datos que aportamos no pretenden sustituir un consejo médico👩⚕️🧑⚕️ ni una consulta profesional, pero sí queremos que estés informad@ al respecto.
La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo, que incluye bacterias, hongos, arqueas, virus y parásitos.
Es lo que se conoce comúnmente con el nombre de ‘flora’.
Esta microbiota o flora se encuentra repartida en diferentes sitios de nuestro cuerpo. El sitio más conocido es el intestino, y el conjunto de microorganismos que coexisten aquí se llama ‘microbiota o flora intestinal’.
También tenemos una microbiota específica en la piel, aparato respiratorio, en el ojo, oído, sinovial de articulaciones y en el aparato génito-urinario. En las mujeres cobra gran importancia la microbiota vaginal, y su desequilibrio puede originar un sobrecrecimiento de algún elemento, como por ejemplo, la candidiasis, producida por un sobrecrecimiento de hongos del tipo Candida.
Por si te suena también el término ‘microbioma’, que NO es lo mismo,, te explicamos: cada uno de los componentes de la microbiota autóctona presenta un genoma característico, de manera que el conjunto de los genes de todos los organismos que habitan en un ambiente concreto (intestino, vagina, piel…) constituye el microbioma del mismo (microbioma intestinal, vaginal, cutáneo…).
Para que te hagas una idea de su importancia, tenemos unos 100 TRILLONES de microorganismos formando nuestra microbiota. Su número supera en unas 10 veces al de células de nuestro propio organismo, incluyendo al menos 1000 tipos de especies de bacterias conocidas. Para ponerte un ejemplo muy gráfico, la MITAD del volumen de nuestras heces está constituido por microorganismos que habitan en nuestro aparato digestivo y que han sido arrastrados al exterior.
¿Qué te parece este primer acercamiento a los micro-organismos que habitan nuestro cuerpo? Pues ¡no te pierdas futuras entradas de nuestra PNIpedia, que te contaremos para qué sirven todos estos bichitos y mucho más!